Por Adalys Pérez Suárez

Gerardo Chijona acaba de concluir el rodaje de Esther en alguna parte, su quinto largometraje de ficción que acometió con el estímulo por la nominación a los Goya del 2011 de Boleto al paraíso, su más reciente filme.

Siento que siempre hago películas sobre la condición humana. Aquí estoy en un mundo que nunca había abordado que es el de la tercera edad, afirmó en un reciente encuentro con la prensa en el que contrapuso esa realidad, a la dura, marginal y descarnada de su anterior filme.

Con un guión de Eduardo Eimil, la película se basa en la novela homónima escrita por Eliseo Alberto Diego, Lichi; fallecido el pasado año en México.

De la amistad que los unió Chijona habla en presente porque casi 40 años de compartir esperanzas, inquietudes, alegrías y frustraciones burlan cualquier desencuentro.

Primero queríamos hacer Caracol Beach, pero por las características de la producción era muy complicado. 

Cuando me enseñó el primer manuscrito de Esther…, yo dije: ahora sí vamos. 

Desde entonces, hace ocho años, comenzaron a soñar con filmarla.

Cuando se publicó el libro en 2005 ya sólo se trataba de encaminar el proyecto en el que el hermano de Lichi, el ilustrador y cineasta Constante Rapi Diego, que entonces estaba vivo, fue como la bujía.

Siento que es la película que ambos queríamos porque siempre hablamos de que fuera una comedia triste y ese fue el guión que discutimos en todas las versiones, afirma con seguridad.

Tras el fallecimiento de su esposa y luego de ciertas informaciones y pesquisas, el anciano Lino Catalá descubre que nunca conoció del todo a la mujer con la que compartió casi toda la vida.

Esa pudiera ser la sinopsis del filme, para cuyo personaje protagónico fue invitado Reynaldo Miravalles, quien había estado casi dos décadas alejado de los sets cubanos.

Le ha puesto toda su energía, toda su vitalidad y experiencia, a pesar de sus 89 años de edad. De pronto he sentido que estaba haciendo una película con mi padre que también fue muy longevo, precisó el Chijona. 

Asimismo calificó de excelente el grupo de actores entre los que figuran Daysi Granados, Eslinda Núñez, Verónica Lynn, Miriam Learra, Raúl Pomares y Enrique Molina, este último en el coprotagónico rol de Larry.

Algunas personas me han dicho que se parecen a Don Quijote y Sancho. Fue algo que nunca nos pasó por la cabeza, pero fue lindo, contaba el director de Esther

Refiriéndose al estilo de dirección que adoptó para una película donde intervienen tantos consagrados dijo que tuvo que ser muy diferente al que empleó en Boleto…en la que trabajó con grupo de adolescentes sin experiencia.

Son actores con más horas de vuelo,  que yo inclusive, y van al grano rápido. Lo que hay que buscar con ellos son pequeños detalles, pequeños matices. 

Uno les dice más o menos el objetivo del personaje en la historia, en la escena, en el momento; el tono que tienen que evocar y ellos van por ahí enseguida, argumentó. 

Los ensayos efectuados durante la prefilmación, dijo además, posibilitaron que el rodaje iniciado en mayo pasado pudiera cumplimentarse en apenas dos meses.

Para Chijona lo más bello de su película es que está abordada desde la perspectiva de la tercera edad, elemento que llegó a emplear en el empeño por motivar a los productores.

En tal sentido cree que es un poco más cariñosa que las anteriores, con personajes que comienzan a descubrir que la vida va por otro lado que no es el que imaginaban y ese es un poco el conflicto del personaje que encarna Reynaldo. 

Creo que es también la película más optimista de las que he hecho. Es una película sobre la amistad en momentos en que uno piensa que ya no hay tiempo para hacer amigos, ni para cambiar la vida y ese es el reto de la película, lo que estoy tratando de decir, adelantó Chijona. 

Agregó que a finales del actual año espera estrenar Esther…., para asentir que dedicará la futura cinta a los hermanos Eliseo Alberto y Constante Diego.

Tiene que ver mucho con la amistad nuestra, concluyó con voz más triste que su comedia.

Fuente: Cmbfradio
Fecha: 25 de junio de 2012