Rafael Solís
Director de Fotografía. Licenciado en Pedagogía (1981) por el Instituto Superior Pedagógico de La Habana. Desde 1977 se integró al movimiento de cine aficionado participando en la filmación de obras en 8mm y en 16mm. Durante su etapa como aficionado obtuvo varios reconocimientos en festivales nacionales. Entre 1985 y 1990 cursó estudios de Estética Cinematográfica, Tecnología cinematográfica y Fotografía cinematográfica, entre otros. En 1982 comenzó como asistente de cámara y, posteriormente, en 1997, comenzó su trabajo como director de fotografía en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). Su primer largometraje de ficción como director de fotografía fue en Las profecías de Amanda de Pastor Vega; en 2004 Humberto Solás lo escogió como fotógrafo de su exitoso filme Barrio Cuba. Ha trabajado en más de cuarenta documentales, diez largometrajes de ficción y algunas ediciones del Noticiero ICAIC Latinoamericano. Desde su fundación ha estado vinculado como fotógrafo al Taller de Cine de la Asociación de Jóvenes Creadores Hermanos Saíz (AHS). Ha sido asesor en la especialidad de fotografía en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños. Es miembro de la Sección de cine, radio y televisión de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), de la Asociación de Autores Cubanos de Fotografía (ACF) y de la Sociedad Civil de Autores de Multimedia (SCAM). Ha impartido conferencias y talleres y ha filmado en múltiples países, entre ellos: México, Haití, Francia, Túnez, Venezuela, Chile, Bolivia y Argentina. En 2009 comenzó su trabajo como director de fotografía de programas de televisión, entre ellos: Con dos que se quieran (52 capítulos) y Videoteca Contracorriente (más de 100 programas). Es realizador y correalizador de varios documentales, entre ellos: Crónica de un festival, 2006, y San Ernesto nace en la Higuera, 2006, (codirección con Isabel Santos). Ha participado como jurado en festivales de cine nacionales e internacionales.
Filmografía (selección)
1985- La dimensión de un instante.
1986- Los ríos de la mañana.
1987- Amigos.
1988- Un pedazo de mí. Dir. Jorge Luis Sánchez
1990- El fanguito. Dir. Jorge Luis Sánchez
1991- Dónde esta Casal. Dir. Jorge Luis Sánchez
1991- Adrenalina.
1994- Y me gasto la vida.
1994- Enlaces.
1995- Mágica (video clip).
1995- El último poeta.
1995- Ciudad real, ciudad soñada.
1998- Se parece a la felicidad.
1998- Hemingway en Cuba. (correalizador).
1998- La música y los niños.
1999- Las profecías de Amanda. Dir. Pastor Vega
1999- Puerto príncipe mío.
2000- Van Van empezó la fiesta. Dir. Ian Padrón
2000- Mala Habana. (operador)
2001- Lobo de mar. (operador)
2001- Las vacas no comen helechos. (mediometraje)
2002- Édith Piaf.
2002- Entre ciclones. (operador). Dir. Enrique Colina
2003- Obertura cubana.
2003- Cómo voy a olvidarte.
2004- Barrio Cuba. Dir. Humberto Solás
2004- Mujer que espera. Dir. Carlos Barba
2004- Mata, que Dios perdona. Dir. Ismael Perdomo
2005- Montaña de luz. (correalizador). Dir. general Guillermo Centeno
2005- Emigrantes italianos.
2006- La pared. (operador). Dir. Alejandro Gil
2006- Crónica de un festival. Dir. Rafael Solís
2006- San Ernesto nace en la Higuera. Dir. Isabel Santos y Rafael Solís
2010- Casa vieja. Dir. Léster Hamlet
2011- Las Terrazas. Dir. Rafael Solís
2011- Detrás de una sonrisa.
2012- Santa Bárbara. Dir. Lourdes de los Santos