Personaje: Teniente Chang
Policía de cuarenta y ocho años, esposo de Ofelia y padre de Totó. Disfruta su tiempo libre armando aviones de juguete y realizando toda tarea minuciosa y precisa. Tiene un carácter recio y es de pocas palabras.
Luis Alberto García, en 1984 se graduó en la especialidad de Actuación del Instituto Superior de Arte (ISA),. A partir de esa fecha, ha desarrollado una intensa y reconocida en el teatro, la televisión y el cine, en Cuba y en otros países como España, Italia, Francia y Argentina. Ha obtenido numerosos e importantes premios, entre ellos: Algo más que soñar, 1984- Premio a la mejor actuación masculina en televisión en el Concurso de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC); Clandestinos, 1988- Premio Catalina de Oro a la mejor actuación masculina en el XXVIII Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, Colombia; Adorables mentiras, 1992- Premio a la mejor actuación masculina en cine en el Concurso de la UNEAC; En la puta calle, 1998- Premio a la mejor actuación masculina en el Festival de Cine de Amiens, Francia; La vida es silbar, 1999- Premio a la mejor actuación masculina en el XI Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, Chile, Un paraíso bajo las estrellas, 1999- Premio a la mejor actuación masculina de reparto en el Concurso des la UNEAC.
Filmografía
1986- Dolly Back (cortometraje). Dir. Juan Carlos Tabío
1986- En tres y dos. Dir. Rolando Díaz
1987- Clandestinos. Dir. Fernando Pérez
1988- ¡Plaff! o demasiado miedo a la vida. Dir. Juan Carlos Tabío
1990- Nuestro amigo secreto (cortometraje de la Escuela Internacional de Cine y TV, San Antonio de los Baños). Dir. Carlos Aguilar
1991- Adorables mentiras. Dir. Gerardo Chijona
1992- Tiempos de Grisalla. Dir David Rodríguez
1994- El elefante y la bicicleta. Dir. Juan Carlos Tabío
1995- Pon tu pensamiento en mí. Dir. Arturo Sotto
1995- Guantanamera. Dir. Tomás Gutiérrez Alea
1996- Calor y Celos. Dir. Javier Rebollo
1996- Demasiado caliente para mí. Dir. Javier Elorrieta
1996- En la puta calle. Dir. Enrique Gabriel.
1996- Cuba Libre (cortometraje). Dir. José Luis Jusid
1997- Cosas que dejé en La Habana. Dir. Manuel Gutiérrez Aragón
1997- Mambí. Dir. Teodoro y Santiago Ríos
1997- Zafiros, locura azul. Dir. Manuel Herrera
1997- Historias clandestinas de La Habana. Dir. Diego Musik
1998- Las profecías de Amanda . Dir. Pastor Vega
1998- La vida es silbar. Dir. Fernando Pérez
1999- Un paraíso bajo las estrellas. Dir. Gerardo Chijona
2000- Hacerse el sueco. Dir. Daniel Díaz Torres
2000- Malhabana. Dir.Guido Iansoldati
2001- Molina´s test (cortometraje). Dir. Jorge Molina
2001- Gente que llora S.A. (cortometraje). Dir. Hatem Khraichs
2002- Crisis (mediometraje). Dir. Enrique Álvarez
2002- Rumba buena (cortometraje). Dir. Natalia Azze
2002- Santa Camila de la Habana Vieja. Dir. Belkis Vega
2003- Escuadra hacia la muerte. Dir. Enrique Álvarez
2003- Perfecto amor equivocado. Dir.Gerardo Chijona
2004- ¿Será? (mediometraje). Dir.Damián Chatumel
2004- Monte Rougue (cortometraje). Dir.Eduardo del Llano
2004- Adolfo (mediometraje). Dir. Sofi Deelag.
2005- Viva Cuba (Doblaje). Dir. Juan Carlos Cremata
2005- High Tech (cortometraje). Dir. Eduardo del Llano
2005- Pareja (mediometraje). Dir. Magdiel Aspillaga
2005- H2O. Dir. Leonardo Pérez
2005- Cinema árbol. (cortometraje). Dir. John Jairo Narváez
2006- Making. Dir. Tupac Pinilla
2006- PhotoShop. Dir. Eduardo del Llano
2006- Homo Sapiens. Dir. Eduardo del Llano
2007- Leal al tiempo (Documental) Dir. Luis Alberto García.
2007- Madrigal. Dir. Fernando Pérez
2007- El premio flaco. Dir. Juan Carlos Cremata
2008- Atlántico (cortometraje).Dir. Fabio A. Meira des Sousa
2009- Brainstorm (cortometraje). Dir. Eduardo del Llano
2009- Boleto al paraíso. Dir. Gerardo Chijona
2009- Habanastation. Dir. Ian Padrón